Al ser mezclado con agua y yeso, el cemento toma el aspecto de una pasta blanda que, en contacto con el aire, se torna dura y consistente. Asimismo, este material presenta fuerte resistencia ante altas temperaturas y sustancias químicas y es considerado de los más rápidos en fraguar.
Es importante señalar también que el cemento es uno de los principales componentes del concreto, otro de los materiales más usados en la construcción debido a sus múltiples usos: adhesión de elementos, relleno de espacios que quedan entre ladrillos o bloques y revestimiento de paredes.
¿Cuáles son los distintos tipos de cemento?
En el mundo de la construcción existen diversos tipos de cemento, y cada uno de ellos tiene sus propias ventajas. A continuación vamos a enumerar los principales tipos y sus características.
Cemento de endurecimiento rápido
El cemento de endurecimiento rápido tiene gran relación con el cemento Portland habitual, presentando diferencias únicamente en una mayor proporción de fuerza y resistencia en su etapa inicial. La tenacidad de este cemento en aproximadamente tres días es casi igual a la resistencia que ofrece un cemento común a los siete días de haberlo usado.
La principal ventaja de utilizar este tipo de cemento de endurecimiento rápido es que el revestimiento para encofre puede ser retirado antes de la cantidad de días habituales y ser reutilizado en otras áreas necesarias, lo que permite ahorrar tiempo y dinero.
Cemento de bajo calor
El cemento de bajo calor es poco reactivo y su tiempo de fraguado inicial es considerablemente mayor que al cemento Portland habitual. Debido a esta característica es utilizado especialmente para la construcción de hormigón en masa.
Cemento blanco
El cemento blanco es conocido por su color blanco puro y normalmente presenta la misma contextura y la misma resistencia que el cemento Portland. Para lograr ese color blanco, reduce la cantidad de óxido de hierro presente, haciendo que la mezcla tome ese tono especial, generalmente usado para espacios delicados.
Este cemento se usa especialmente para trabajos decorativos de interiores y exteriores como grafiado externo de edificios, pavimentos, revestimientos de losas, productos de hormigón artístico, atajos de jardines, piscinas, baños entre otros.
Cemento hidrofóbico
El cemento hidrofóbico es elaborado a partir del agregado de químicos repelentes al agua en el cemento, lo cual permite que no se vea afectado por la misma. Es un tipo de cemento que puede ser utilizado en días lluvias y especialmente para reconstruir estructuras como tanques de agua, presas, estructuras de retención de agua y aliviaderos entre otros.